La piel, con el paso del tiempo, comienza a mostrarnos signos de envejecimiento. Primero son finas líneas que van convirtiéndose, si no se previenen y tratan de forma específica en arrugas más profundas y marcadas

Los cuidados a lo largo de toda la vida como usar protector solar a diario y una rutina constante con productos efectivos tanto en modo preventivo como de tratamiento (cremas y sérums) serán fundamentales para el desarrollo de esas arrugas.

Si bien son inevitables llegado cierto punto de la vida, sí que podemos hacer muchas cosas para que la aparición de las arrugas sea lo más tardía posible y para que una vez que son profundas, se suavicen al máximo para no echarnos años encima.

Cremas para combatir las arrugas profundas

Cómo tratar las pieles maduras con arrugas 

Para conocer detalles y trucos específicos de pieles maduras, Clara.es ha preguntado a las que más saben de piel, de formulación y de cuidados faciales

¿Qué ingredientes buscar sí o sí para tratar arrugas profundas con una crema?
 
"Si queremos tratar arrugas profundas en serio, no podemos conformarnos con una simple crema hidratante. El ácido hialurónico es un básico porque hidrata y da un efecto de relleno inmediato, pero eso es solo la punta del iceberg. Para que la piel realmente se repare desde dentro, necesitamos péptidos, que son como pequeños mensajeros que le dicen a la piel: ‘Oye, sigue produciendo colágeno y elastina’. Y si hablamos de regeneración potente, los retinoides avanzados, como el retinaldehído o el retinil retinoato, son clave porque aceleran la renovación celular y ayudan a que la piel se mantenga firme y elástica", nos cuenta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, nos recuerda que otro gran aliado es la vitamina C estabilizada. "No solo ilumina la piel, sino que también protege del daño ambiental y promueve la producción de nuevo colágeno", apunta. Y nos recomienda también el Acil-Glutatión "por su capacidad para combatir el estrés oxidativo y fortalecer la barrera cutánea. Si queremos resultados visibles, la clave está en combinar estos ingredientes y usarlos con constancia”. 

Por su parte, Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari, apunta hacia los ácidos exfoliantes, como el ácido glicólico, el láctico o la gluconolactona, porque "tratan los signos de la edad al ayudar a eliminar las células muertas para activar los procesos de regeneración de la piel y, así, que esta se vea más tersa”. 

Crema+sérum

¿Qué combinación de crema-sérum para día y noche puede conseguir los mejores resultados?
 
“La rutina de mañana y de noche tienen que estar pensadas estratégicamente porque la piel no necesita lo mismo durante el día que cuando dormimos", responde Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.

Y así nos diseña la combinación ideal para pieles maduras con arrugas:

  • "Por la mañana, hay que enfocarse en proteger y fortalecer. Un buen sérum de vitamina C es un must porque ilumina, protege del daño ambiental y potencia la producción de colágeno. Lo ideal es combinarlo con ácido hialurónico para mantener la piel jugosa y péptidos que refuercen la firmeza. Luego, aplicamos una crema con niacinamida o centella asiática, que ayudan a calmar la piel y reforzar su barrera natural. Y aquí viene el paso más importante: el SPF. Sin protección solar, todo lo anterior pierde sentido”. 
  • “Por la noche, la historia cambia. Aquí el objetivo es regenerar. Un sérum con retinoides como el retinal es clave porque impulsa la renovación celular y mejora la textura de la piel con menos irritación que el retinol clásico. Para acompañarlo, nada como una crema rica en ácido hialurónico, ceramidas y omegas, que hidraten en profundidad y reparen la barrera cutánea mientras dormimos. Es como hacerle un reset a la piel cada noche. Por la noche, podremos aplicar cremas más ricas o densas que por el día y esto ayudará a que se regenere mejor".

Rutina antiedad

¿Qué pasos son los indispensables en la rutina para tratar este tipo de pieles?
 
“El primer paso es la limpieza: una piel limpia es una piel que absorbe mejor los tratamientos. Luego, la exfoliación química dos o tres veces por semana con hidroxiácidos, que ayudan a renovar la piel y potencian la efectividad de los activos que aplicamos después", explica a Clara.es Marta Agustí, directora dermocosmética de Omorovicza.
 
Por la mañana, la prioridad es la protección: un buen sérum de vitamina C para iluminar y proteger, seguido de una crema hidratante con ácido hialurónico, niacinamida... Y el paso innegociable: el SPF. Por la noche, toca regenerar con retinoides, que nos ayuden a estimular la producción de colágeno y esas arrugas profundas. La rutina la acabaríamos con una crema nutritiva, ya que las pieles que tienen arrugas más profundas, por lo general, suelen ser más sequitas, que contenga ingredientes como los omegas, las ceramidas, las mantecas…  para evitar irritaciones y reforzar la piel”, apunta Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.

*Precios actualizados el 4 de febrero de 2025.

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.