A la hora de vernos bien y sentirnos seguras de nosotras mismas, el pelo juega un papel fundamental. Y como ocurre en el ámbito de la moda, también hay tendencias capilares que llegan cada temporada para hacernos la vida más fácil. 

Esta Primavera/Verano 2025, hay diferentes cortes que hay que tener en el radar, como el bob, el long bob o el bixie, entre otros. Sin embargo, las mujeres que verdaderamente quieran experimentar un cambio efectivo en su imagen, necesitan apostar por un nuevo color de cabello, sobre todo cuando empiezan a aparecer (o ya se tienen) las temidas canas

Si este es tu caso, hay una nueva coloración que está arrasando en las peluquerías: las mechas Mousy Hair. Tanto para melenas rubias como morenas - aunque es más popular entre las de pelo oscuro - se trata de una técnica natural, elegante y muy fácil de mantener que no va a pasar desapercibida durante los próximos meses. Y no lo digo yo, lo dicen los expertos. ¡Conoce todo sobre ella!

Mechas Mousy Hair, la nueva coloración que triunfa en salones de belleza 

Tal y como explica Olga G. San Bartolomé, peluquera experta con más de 35 años de experiencia y autora de Secretos de Salón de RBA, las mechas Mousy Hair son una de las técnicas de coloración que más está triunfando este 2025. En concreto, su nombre viene de la palabra 'mousy', que en inglés significa tímido, y hace referencia a un resultado suave, delicado y natural casi imperceptible, que realza la belleza natural del cabello y le aporta reflejos de luz y brillo. 

mechas
@brendacoronado.salon

"Es una técnica de coloración mucho más sutil que las balayage o las californianas y tremendamente rejuvenecedor. El resultado simula los reflejos creados por el sol", comenta la experta. "Las mousy hair son las mechas que adoran las morenas para aclarar su pelo, especialmente en verano, pero también son aptas para iluminar los cabellos rubios sin necesidad de llegar a un acabado muy brusco", explica. 

La gran ventaja de las mechas Mousy Hair

Además, las Mousy Hair tienen otro secreto. Ana Martínez education manager de Jean Louis David y Franck Provost, asegura que esta nueva coloración "también es ideal para difuminar las canas". Al combinar tonos cercanos al color natural del cabello, crean este efecto discreto sin necesidad de una coloración agresiva. 

mechas
@jadefs10.84

Asimismo, otra de sus grandes ventajas, según Martínez, es su versatilidad, ya que "se puede realizar en diferentes longitudes de cabello". Por otro lado, al ser una técnica tan sutil y natural y ro requerir un cambio radical de base, "es muy fácil de mantener", concluye. 

Cuáles son las mejores mechas para disimular canas

Las mechas que mejor disimulan las canas "son las que se hacen con el propio tono del cabello", señala Olga G. San Bartolomé, por lo que las Mousy Hair son el mejor ejemplo. "Las canas se funden como si fueran parte del color natural y no se notan nada. Además, son las que menos estropean el cabello", asegura. 

Por otro lado, el balayage invertido es una técnica ideal para integrar los cabellos blancos en las melenas claras, porque permite un color natural con un mantenimiento mínimo. Se consigue aplicando un tono ceniza a nivel de la raíz para dar profundidad e igualar, dejando en la cana un efecto de transparencia y difuminado muy natural. A partir de ahí, se realiza un degradado de color de medios a puntas que se integra progresivamente con la raíz.

Las mechas espiga, por su parte, también están pensadas para disimular las canas e integrarlas con naturalidad en la melena rubia o castaña. Consiste en una técnica con patrón de zigzag en la que se aplican distintos tonos rubios claros que permiten difuminar la raíz. "El color que se escoge normalmente es uno similar o un par de tonos más claro que el de la base del cabello, por lo que queda realmente muy natural", comenta la experta. "Se pueden mezclar mechas con decoloración con otras del color de la base para crear ese efecto más natural", cuenta.  

En general, las mechas en tonos rubios claros como el ceniza, el vainilla el arena o el beige, permiten integrar las canas con un aclarado generalizado de la melena, aunque con matices. Lo ideal es combinar tonos para conseguir matices naturales.

Otra opción interesante son las mechas blancas para disimular canas, ideales tanto para melenas morenas como para rubias porque consiguen integrar las canas sin perder por completo el color de base.