Hace años las mujeres trataban de esconder sus canas a toda costa. La sensación de tener el pelo canoso las transportaba a una tercera edad a la que pocas querían pertenecer y menos antes de tiempo. Sin embargo, gracias a las tendencias de belleza y a algunos iconos de estilo, esto ha cambiado y se aprecia la cana. 

Eso no quiere decir que podamos dejarlas crecer de forma libre porque no siempre lo hacen de forma armoniosa y elegante. La cana requiere un mantenimiento especial de cuidados, coloración, etc si quieres lucir esas melenas blancas preciosas que ves en Instagram.

Mujeres de todas las edades se han lanzado con mechas grey blending o el cabello silver, pero ¿cuáles son realmente las canas más pedidas por las clientas de los salones de peluquería de nuestro país? 

Preguntamos a Víctor del Valle (que tiene su espacio en Sevilla) por los tipos de mechas que mejor potencian o disimulan las canas y cómo debemos cuidarlas para lucirlas con orgullo. Jamie Lee Curtis, Jane Fonda, Andie MacDowell, Helen Mirren, Ángela Molina o la modelo Erin O'Connor son algunas de estas mujeres inspiradoras para llevar canas en 2024 con mucho estilo. 

¿Quieres descargarte un eBook gratis con trucos de belleza que te quitan años? Clica aquí y consíguelo.

Mechas blancas 

Mechas blancas
@victordelvalle_

"Cuando tienes el pelo con un porcentaje de canas, pero aún queda cabello oscuro, es muy interesante aportar luz mediante mechas blancas. Lo mejor es poner mechas gruesas blancas para saturar el cabello de claridad", explica el estilista capilar sevillano. "Son las más demandadas para aportar luz porque favorecen mucho y son de bajo mantenimiento y cuando va saliendo la raíz queda genial", añade Víctor del Valle.

Hacia el tono gris 

Canas con mechas grises
@victordelvalle_

"También podemos crear un color gris, especialmente en melenas que no están tan saturadas de canas, algo así como un 50 %. Los aconsejo a las que quieren conseguir profundidad en la raíz y no se atreven a ir directas hacia el blanco", explica Víctor del Valle. Es un precioso tono de transición. 

Mechas mantequilla 

Mechas mantequilla
@victordelvalle_

"Mechas de color mantequilla como una de las alternativas no solo para disimular las canas, también conseguir uno de los rubios más deseados. Además, todos los rubios en cabellos canosos tienen la interesante ventaja de que son de bajo mantenimiento", nos cuenta el peluquero. El mantequilla, por tanto no es solo para las uñas y la ropa, también se lleva en el pelo. 

Mechas vainilla 

Mechas vainilla
@victordelvalle_

Si queremos seguir investigando en tonalidades de rubio muy claro nos encontramos con el vainilla. "Las mechas de color vainilla sobre un cabello canoso, como el de la clienta de la foto, aportan elegancia, y es muy  diferenciador en las melenas muy rectas", añade el experto. 

Mechas babylights 

Mechas babylights
@victordelvalle_

"Tanto las más jóvenes como las mujeres de más de 50 acuden a las mechas babylights en tonos vainilla y mantequilla para disimular las canas. Vainilla para los más cálidos y mantequilla para los que lo son menos, también el color jengibre o el hielo para los grises o fríos". 

4 tips para cuidar el cabello canoso

Pixie con canas
Gtres

Tomamos nota de las recomendaciones de este experto para cuidar, mantener y potenciar el cabello canoso para que se vea bonito y saludable.

  • Las canas suelen ser más gruesas y rebeldes, el cabello debe estar bastante hidratado. En este sentido buscaremos productos que nos ayuden como aceites, champú, mascarillas y tratamientos específicos. 
  • Lo más importante es no pasar la plancha del pelo a temperaturas muy elevadas, no pasar los 180º en ningún caso, porque si no amarillea el cabello al quemarse.
  • También recomienda evitar todo lo posible la exposición solar sin protección, porque el pelo se puede quemar y pigmentar.
  • Y completa con la importancia de los  violetas, pero no aplicados en todo el cabello. "Primero en zonas más amarillentas y de forma ligera en el resto porque si no, no corrigen los amarillos", explica.